ESTRABISMO: ENFOQUE Y TRATAMIENTO A TRAVÉS DE LA TERAPIA VISUAL
¿Qué es el estrabismo?
El estrabismo es una condición visual en la que los ojos no se alinean correctamente, es decir, mientras uno fija la mirada, el otro puede desviarse hacia dentro, fuera, arriba o abajo.
Es frecuente en la infancia, pero también puede aparecer en adultos debido a traumas, fatiga o problemas neurológicos.

¿Qué ocurre cuando hay estrabismo?
El cerebro recibe imágenes diferentes de cada ojo.
Para evitar la confusión o visión doble, puede suprimir la imagen de uno de los ojos.
Esto puede llevar a una ambliopía (ojo vago) y a la pérdida de visión binocular (profundidad, coordinación, orientación espacial…).
SINTOMAS MÁS FRECUENTES
Desviación visible de un ojo.
Visión doble o borrosa.
Fatiga visual, sobre todo al leer.
Dificultades para calcular distancias.
Bajo rendimiento en tareas visuales.

¿TIENE TRATAMIENTO?
Sí. Aunque en algunos casos puede requerir cirugía, el estrabismo también puede tratarse con terapia visual, especialmente cuando se detecta a tiempo.

¿CÓMO TRABAJAMOS NOSOTROS?
A través de terapia visual con ejercicios personalizados:
Mejorar la alineación ocular.
Recuperar la visión binocular.
Reducir la fatiga visual y la visión doble.
Prevenir o tratar la ambliopía asociada.
El objetivo es que ambos ojos trabajen en equipo de forma estable y coordinada.
En Óptica Trinidad diseñamos programas adaptados a cada paciente, con un enfoque no invasivo y orientado a mejorar la calidad visual a largo plazo.